[center:epb6piyh][miniatura:epb6piyh]http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/vQwsiNH0sLIj_LnjgTi7ZQ--/YXBwaWQ9eW5ld3M7Zmk9aW5zZXQ7aD0yMzQ7cT04NTt3PTQ1MA--/http://media.zenfs.com/en_us/News/Reuters/2012-03-02T142143Z_1_AMAE82113W800_RTROPTP_2_OESBS-ESPANA-PROYECCION-PIB.JPG[/miniatura:epb6piyh][/center:epb6piyh]

[justify:epb6piyh]El Gobierno español optó por uno de los peores escenarios de la actividad económica este año al fijar una previsión de contracción del PIB del 1,7 por ciento.[/justify:epb6piyh]

[justify:epb6piyh]"El cuadro macroeconómico (de ese año) parte de una previsión de crecimiento negativo del 1,7 por ciento"[/justify:epb6piyh]
[justify:epb6piyh], dijo la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.[/justify:epb6piyh]

[justify:epb6piyh]El ministro de Economía, Luis de Guindos, añadió que la economía española entraría en recesión en el primer trimestre de 2012, un bache del que no saldría hasta pasado el verano.[/justify:epb6piyh]

[justify:epb6piyh]"Ya saben ustedes perfectamente que el cuarto trimestre del año pasado fue de crecimiento negativo y esa tendencia por lo menos se va a mantener dos trimestres más e incluso el tercer trimestre puede seguir conteniendo una tasa de crecimiento trimestral negativa y el cuarto trimestre ya sería una evolución más estabilizada"[/justify:epb6piyh]
[justify:epb6piyh], dijo De Guindos en la presentación del cuadro macroeconómico para 2012.[/justify:epb6piyh]

[justify:epb6piyh]Las nuevas estimaciones presentadas por el Ejecutivo contemplan además una tasa de paro del 24,3 por ciento.

Previamente, el presidente Mariano Rajoy había adelantado en Bruselas que el déficit presupuestario español será este año del 5,8 por ciento, frente a un objetivo del 4,4 por ciento y desde un déficit del 8,51 por ciento de 2011.

La estimación de decrecimiento que ha presentado el Gobierno español es idéntica a la del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero supera la del 1,5 por ciento del Banco de España y la del 1,0 por ciento de la Comisión Europea.

Según el nuevo cuadro macroeconómico presentado por el Ejecutivo, el déficit público previsto para este año se desagrega en un déficit del 4,0 por ciento de la Administración central, equilibrio presupuestario para la Seguridad Social, déficit del 1,5 por ciento para las comunidades autónomas y déficit del 0,3 por ciento de las corporaciones locales.[/justify:epb6piyh]


[center:epb6piyh]Fuente: Reuters.[/center:epb6piyh]