[center:26b8650w][miniatura:26b8650w]http://www.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2012/08/040812-Incendio-La-Palma-2000-horas-600x390.jpg[/miniatura:26b8650w][/center:26b8650w]

[justify:26b8650w]
El incendio que se ha originó al mediodía de este sábado en el municipio palmero de Mazo está afectando a un perímetro de 850 hectáreas y se espera que este domingo el descenso de las temperaturas y la mayor presencia de humedad faciliten las labores de extinción.

Los trabajos de extinción se centran principalmente en el flanco Este debido a las viviendas que están localizadas en dicha zona, próximas a la carretera LP-206, que se encuentra cerrada al tráfico entre Puente Roto y Villa de Mazo. A las labores se han sumado miembros del Parque Nacional de la Caldera Taburiente.

Durante la tarde se hizo necesaria la reubicación de 70 personas, procedentes de diferentes núcleos de población del municipio de Mazo, que a esta hora están volviendo a sus casas. Sin embargo, por la evolución del fuego y como medida preventiva se está evacuando la localidad de Montes de Luna.

El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, ha explicado que este sábado ha habido en el municipio de Mazo vientos del noreste con rachas fuertes, lo que ha provocado que el incendio –que se originó en Las Sabinas– evolucione de forma rápida. No obstante, ha querido recordar que el fuego está afectando a la misma zona donde se produjo el incendio de 2009, por lo que el combustible que había en este lugar ya está quemado.

En las labores de extinción del incendio, que ha sido declarado de Nivel 2 por el Gobierno de Canarias, están interviniendo seis helicópteros, dos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), otros tres del Estado –un Kamov y dos Brif– y un helicóptero Presa del Cabildo de Gran Canaria.

Además, trabajan por tierra más de 200 efectivos entre brigadas forestales del Cabildo, Bomberos de La Palma, agentes de Policía Local y Guardia Civil, así como efectivos de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA).
[/justify:26b8650w]

[center:26b8650w][youtube2:26b8650w]http://www.youtube.com/watch?v=1ctNf7J766c&feature=player_embedded[/youtube2:26b8650w][/center:26b8650w]

[justify:26b8650w]En cuanto a los medios que están participando en la extinción de este incendio, el Gobierno de Canarias fletó a última hora de la tarde un barco de la compañía Fred Olsen para trasladar a los 63 militares y 24 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias UME) desde Tenerife a La Gomera y a La Palma, ante la inexistencia de servicio comercial hasta mañana al mediodía. En La Gomera desembarcarán parte de los efectivos y vehículos de la UME, miembros de la unidad de tierra del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES), junto a voluntarios de AEA y Cruz Roja. Su intervención será inmediata.

Además, la Unidad Militar de Emergencias enviará, este domingo, desde Sevilla, una sección completa para incorporarse a las labores de extinción de ambos incendios.

Durante la tarde se hizo necesaria la reubicación de 70 personas, procedentes de diferentes núcleos de población del municipio de Mazo, que a esta hora están volviendo a sus casas. Sin embargo, por la evolución del fuego y como medida preventiva se está evacuando la localidad de Montes de Luna.

A lo largo de día han participado en las labores de extinción del incendio declarado en La Palma seis helicópteros, dos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, un helicóptero Presa del Cabildo de Gran Canaria y otros tres del Estado, un Kamov y dos Brif, que son medios adscritos al Plan. Además han trabajado por tierra brigadas forestales del Cabildo, Bomberos de La Palma, agentes de Policía Local y Guardia Civil, así como efectivos de AEA.

Respecto a las carreteras que se encuentran cortadas al tráfico, únicamente se han visto afectadas la LP-206, desde Puente Roto a la Villa de Mazo, y la LP-301, desde el cruce de la carretera LP-3 hasta la Cruz Pavona.

En cuanto al dispositivo sanitario, el Servicio Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha desplazado una ambulancia de soporte vital básico de manera preventiva a la zona de Puente Roto por si fuera necesaria su intervención junto a recursos sanitarios de Cruz Roja y AEA. Además Cruz Roja atendió a dos personas en el puesto médico avanzado con patologías leves.
[/justify:26b8650w]


[center:26b8650w][miniatura:26b8650w]http://www.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2012/08/info-incendio-lapalma.jpg[/miniatura:26b8650w][/center:26b8650w]

[center:26b8650w]Fuente: Diario de Avisoso.[/center:26b8650w]