[center:3l9tekhe][miniatura:3l9tekhe]http://us.lrd.yahoo.com/_ylt=AuOv3wN9UhSotlGj2wdCz0_kDOF_;_ylu=X3oDMTFtMGh hMTFyBG1pdANCbG9nIFBvc3QgQm9keQRwb3MDMQRzZWMDTWVka WFCbG9nQm9keVRlbXBBc3NlbWJseQ--;_ylg=X3oDMTJwOTA0czhhBGludGwDZXMEbGFuZwNlcy1lcwRw c3RhaWQDYWFhMjBjMTAtMzk2OC0zOWMzLWJjOTAtNGI1NjQ1Nm E1NTBiBHBzdGNhdAMEcHQDc3RvcnlwYWdlBHRlc3QD;_ylv=0/SIG=12c8opc05/EXP=1334244541/**http%3A//media.zenfs.com/es-ES/blogs/nacional/folletos.jpg[/miniatura:3l9tekhe][/center:3l9tekhe]
[justify:3l9tekhe]Los privilegios de los políticos también llegan a las jornadas de huelga general. Así, los diputados y senadores que han secundado la huelga general de hoy no verán recortada la parte proporcional de su sueldo como sí ocurre con todos aquellos trabajadores cuyos ingresos dependen de una nómina. Y no son pocos, porque hasta 27 diputados de IU-ICV-CHA, Amaiur, ERC, BNG y Compromís han confirmado sus intenciones después de que fracasara su propuesta ante la Junta de Portavoces de que no hubiese sesión plenaria en el Congreso.
Los socialistas, por el contrario, no han hecho huelga, ya que la dirección del partido lo ha impedido para malestar de algunas de sus señorías. Un mal menor vistas las prácticas de algunas empresas que han sido denunciadas por prohibir la huelga general a sus trabajadores, y entre las que se encontrarían Mercadona, El Corte Inglés, Zara, McDonald's, BBVA y Carrefour.
La razón del privilegio de los diputados y senadores radica en que, tal y como indica el Régimen económico de los parlamentarios, "los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras". Una asignación y no una nómina, de ahí que no haya posibilidad de descontar la parte proporcional de salario alguno.
Sin embargo, algunos de los representantes parlamentarios han decidido calcular la cantidad correspondiente - en el caso del Congreso es de 2.813 euros al mes sin contar indemnizaciones, dietas de transporte y ayudas de alojamiento- para donarla. Para ello tienen que tener en cuenta la parte del salario correspondiente, la parte proporcional de las pagas extraordinarias y la del fin de semana o del descanso semanal que se tenga .
Los casi 30 diputados del Congreso que lo hagan se han decantado por Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones y sindicatos. Algunos diputados del PSOE también han planteado a la dirección del Grupo Socialista la posibilidad de donar de forma simbólica el dinero del día de la huelga. Su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, estudiará esta y otras sugerencias, pero en todo caso se mostró convencida de que ninguno de sus diputados se ausentaría hoy del Pleno.
El Congreso ha fijado unos servicios mínimos del 21,6% de su personal laboral con vistas a la huelga general, de acuerdo con los representantes sindicales.[/justify:3l9tekhe]