EL REINO DE LEÓN: LA CUNA DEL PARLAMENTARISMO
Desde sus antecedentes y su formación, en el Siglo IX, hasta su unión con el Reino de Castilla, a mediados del Siglo XIII, el Reino de León fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica, sucesor del antiguo Reino de Asturias, que tuvo un papel protagonista en la Reconquista y en la formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular.
Este documental da a conocer los hechos que dieron lugar a su creación como Reino, a principios del siglo X (909), a consecuencia de la Reconquista y expansión hacia el sur de Asturias, y su posterior formación como Imperio. Además, descubre cuáles fueron las batallas de conquista y los reinados más importantes, como el de García I (910-914), el primer rey de León, hijo de Alfonso III el Magno, creador del Reino. El documental también recoge los hechos más relevantes que han marcado su historia y que han tenido una gran trascendencia hasta nuestros días.
El planteamiento del filme es de documental con algunas recreaciones históricas. Incluye una entrevista con John Keane, el historiador australiano que demostró, con su obra ‘Vida y muerte de la democracia’ ('Life and death of democracy'), que la democracia representativa no nació en Inglaterra sino en las Cortes Leonesas de 1188. A lo largo del documental se cuenta por qué nace el parlamentarismo en León y cuenta la historia del reino con recreaciones como telón de fondo.
El escritor Juan Pedro Aparicio relata el magno suceso, para luego mostrar, desde una perspectiva sintetizadora de dos mil años de historia, las raíces de un reino, cuyos súbditos practicaban la democracia directa en sus Concejos Abiertos.
FICHA TÉCNICA
Calidad: TDTRip
Idioma: Español
País: España
Año: 2010
Género: Historia
DATOS DEL RIPEO
Tamaño: 588 Mb
Duración: 50 min.
Resolución: 640x360
BitRate: 1627 Kbps.
Codec: XviD
Audio: Mp3 – 160 Kbps.