
Título original: Walking with Beasts
Género: Documental
Reparto: Karyn Drane, Cory Generoux, Lorne Duquette, Delvin Opissinow, Vernon Knight, Miltos Yerolemou, Rena Ermine, and Samantha Seager como humanos primitivos
Narrado por: Kenneth Branagh
País de origen: Reino Unido
Cadena original: Discovery Channel
Walking with Beasts (traducido en el mundo hispanohablante como Caminando entre bestias) es una serie documental para televisión de seis episodios, producida por la cadena británica BBC y estrenada por primera vez en 2001. Al igual que su predecesora Walking with Dinosaurs (Caminando entre dinosaurios), recrea diversos animales prehistóricos por ordenador o con animatrónics e intenta mostrar cómo eran sus vidas en su hábitat natural, aunque esta vez se centra en las aves y sobre todo los grandes mamíferos de la Era Cenozoica y no en los dinosaurios como la serie anterior. En cada episodio se siguen las vivencias de un animal protagonista en particular.
Episodios
Capitulo 1.- "Nuevo Amanecer" (New Dawn)
Hace 49 millones de años, Eoceno inferior, Alemania. El mundo se ha vuelto más cálido y húmedo que en épocas anteriores, donde los bosques tropicales llegan a alcanzar los límites de los círculos polares. Florecen diversas formas de vida, aunque la mayoría de los animales son de pequeño tamaño, descendientes de los que sobrevivieron a la extinción masiva del K/T. En la zona de Messel, Alemania, está a punto de ocurrir una catástrofe volcánica que amenaza a toda la fauna local.
Se recrean los siguientes animales: Leptictidium (un pequeño mamífero, lejanamente emparentado con los modernos insectívoros) Gastornis (ave no voladora) Godinotia (primate primitivo) Propalaeotherium (perisodáctilo primitivo) Ambulocetus (ballena primitiva) Eurotamandua (oso hormiguero) Formicium giganteum (hormiga gigante) Carnívoro primitivo (miácido) sin identificar Otros insectos, ranas, cocodrilos.
En la introducción aparecen un Tyrannosaurus y un Ankylosaurus, dinosaurios ya vistos en la serie anterior. Los protagonistas son una familia de Leptictidium compuesta por una madre y sus cuatro crías.
Episodio 2.- "Ballena Asesina" (Whale Killer)
Hace 36 millones de años, eoceno superior, costas del Mar de Tethys en Egipto y Pakistán. El cálido eoceno inicial se enfría poco a poco y los bosques tropicales comienzan a dejar paso a las sabanas y llanuras herbáceas en Asia y América del Norte, donde evolucionan grandes pastadores y carnívoros. Los cetáceos abandonan definitivamente la tierra y comienzan a diversificarse en varias formas acuáticas, plenamente marinas.
Animales que aparecen: Andrewsarchus (ungulado mesoníquido) Basilosaurus (cetáceo) Dorudon (cetáceo) Embolotherium (perisodáctilo similar a un rinoceronte) Moeritherium (proboscídeo primitivo) Apidium (primate) Tortugas marinas, tiburones, peces óseos, cangrejos.
El episodio sigue la vida de un Basilosaurus hembra desde que es fecundada por un macho hasta que pare una cría.
Episodio 3.- "Pequeño Gigante" (Little Giant)
Hace 25 millones de años, Oligoceno superior, Mongolia. Las sabanas, praderas y estepas se extienden por Eurasia y América del Norte, por donde vagan enormes mamíferos vegetarianos (entre ellos Indricotherium el mayor mamífero terrestre que ha existido jamás).
Animales que aparecen: Indricotherium (un rinoceronte gigante) Hyaenodon gigas Chalicotherium Entelodon "Perro-oso" (anficionido) basado en Cynodictis Nimravidae (sin identificar)
El protagonista es una cría de indricoterio macho, del que se muestra su vida desde que nace hasta que se independiza de su madre.
Capitulo 4.- [editar] "Australopithecus en familia" (Next of Kin)
Hace 3,2 millones de años, Plioceno, Etiopía. África pierde la mayor parte de sus antiguamente vastos bosques tropicales debido al enfriamiento progresivo del clima, lo que fuerza a toda una nueva generación de animales a adaptarse a la vida en las sabanas. Entre ellos se encuentran los primeros homínidos.
Animales que aparecen: Ancylotherium (calicoterio) Australopithecus afarensis (homínido) Deinotherium (proboscídeo) Dinofelis (felino dientes de sable) Ceratotherium praecox (ancestro directo de Ceratotherium simum) Antílopes, facóqueros, buitres y cebras (siendo esta última inclusión un anacronismo).
La historia se centra en un joven australopiteco que queda huérfano. Paralelamente, una banda rival de australopitecos expulsa a su grupo de su antiguo territorio, por lo que deben buscar un nuevo hogar.
Episodio 5.- "Felinos ancestrales" (Saber-Tooth)
Hace un millón de años, Pleistoceno inicial, Paraguay. Hace dos millones de años que América del Sur, aislada desde principios del Terciario, se ha unido a Norteamérica a través del istmo de Panamá. Como resultado de ello, su antigua y extraña fauna autóctona se mezcla ahora con nuevos inmigrantes llegados desde el norte, entre los que destacan los felinos dientes de sable.
Animales que aparecen: Doedicurus (gliptodonte) Macrauchenia (ungulado litopterno) Megatherium (perezoso terrestre) Phorusrhacos (ave no voladora) Smilodon populator (felino dientes de sable)
El protagonista es "medio-colmillo", un macho de dientes de sable con un diente partido que es expulsado de su manada por dos machos más jóvenes e intenta volver a recuperar el mando sobre ella.
Episodio 6.- "Migración de Mamuts" (Mamooth Journey)
Hace 30.000 años, fin del Pleistoceno, Europa occidental (Mar del Norte, Bélgica, Francia y Suiza). Durante la llamada "Edad del Hielo", Europa y gran parte del Hemisferio Norte están cubiertos por glaciares y tundras, repletos de grandes mamíferos lanudos.
Animales que aparecen: Bisonte estepario (Bison priscus) Lobo (Canis lupus) Rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis) Hombre de Neanderthal (Homo neandertalensis) Hombre moderno (Homo sapiens) Mamut lanudo (Mammuthus primigenius) Ciervo gigante (Megaloceros giganteus) León de las cavernas (Panthera leo spelaea) Antílope saiga (Saiga tatarica)
Se reproduce la migración anual de una manada de mamuts lanudos, mientras son acechados por múltiples peligros.
Episodio 7.- "El triunfo de las bestias"
La desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años, no dejó la Tierra vací*a. Una sucesión de extraordinarias criaturas han aparecido y desaparecido desde entonces, hasta llegar a nuestros ancestros y a pesar de todo no sabemos prácticamente nada de ellos.
Estas extrañas bestias fueron algunas de las criaturas más fascinantes que jamás hayan habitado nuestro planeta.Caminando entre las bestias le llevará a un viaje a través del tiempo hasta mundos distantes: desde el clima más caluroso y húmedo que la Tierra ha conocido hasta uno de los más frí*os, la Edad de Hielo.Contemple a los antepasados de las ballenas caminando, escape del cerdo carní*voro del tamaño de un rinoceronte y compadezca al caballo del tamaño de un gato.
Datos de ripeos y enlaces
Formato. AVI
Idioma: Español
Audio: AC-3 a 192kbps
1.- Nuevo amanecer
Tamaño: 501MB
Duración: 29min. 4seg.
Video: MPEG-4 Visual a 2010Kbps
Aspecto: 576 x 324
2.- Ballena asesina
Tamaño: 457MB
Duración: 28min. 40seg.
Video: MPEG-4 Visual a 1 829Kbps
Aspecto: 576 x 324
3.- Pequeño gigante
Tamaño: 501MB
Duración: 28min. 48seg.
Video: MPEG-4 Visual a 2032Kbps
Aspecto: 576 x 324
4.- Australopitecus en familia
Tamaño: 501MB
Duración: 28min. 34seg.
Video: MPEG-4 Visual a 2052Kbps
Aspecto: 576 x 324
5.- Felinos ancestrales
Tamaño: 501MB
Duración: 28min. 42seg.
Video: MPEG-4 Visual a 2040Kbps
Aspecto: 576 x 324
6.- Migraciones de Mamuts
Tamaño: 501MB
Duración: 28min. 42seg.
Video: MPEG-4 Visual a 2040Kbps
Aspecto: 576 x 324
7.- Especial - El triunfo de las bestias
Tamaño: 700MB
Duración: 1h 38min. 11seg.
Video: MPEG-4 Visual a 796Kbps
Aspecto: 624 x 352