Películas Series Zona Anime Dibus & Animación Música Documentales Juegos Software Zona Deportiva Ebooks Periódicos y Revistas Zona TV Zona Móvil Fotografía Digital

+ Responder tema
+ Crear nuevo tema
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Underground II - La ciudad del Arcoiris [2007]

  1. #1
    Numb3rs Avatar de RicardoTecela
    Fecha de ingreso
    25-02-2012
    Ubicación
    Sanlucar la Mayor { Sevilla
    Edad
    64
    Mensajes
    64
    Gracias
    312
    Agradecido: 185 veces en 78 mensajes.
    Tiempo Conectado
    19 h 10 m
    Max. Tiempo Conectado
    N/A
    Mencionado
    1 Mensaje(s)
    Etiquetado
    0 Tema(s)
    Puntos de Reputación: 50
    Poder de Reputación
    12

    Reputación

     

    Logros:
    3 Meses Registrado250 Puntos de Experiencia5000 Experience Points3 Amigos

    Alarma Underground II - La ciudad del Arcoiris [2007]




    En la primera mitad de los años 50, coincidiendo con el inicio de la llamada Guerra Fría, Estados Unidos firmó un acuerdo con Franco para instalar en territorio español las bases militares de Morón y Rota. Nada hacía preveerlo, pero algunos años después a través de dichas bases se coló un chorro de cultura que chocaba de bruces ante la opresiva realidad impuesta por el régimen. De esas bases militares penetraron en la sociedad cercana libros de la llamada contracultura y discos de rock e inicio de la psicodelia, todo tan distinto y alternativo a cualquier referencia anterior. Una bofetada de realidad que dió luz a una ciudad de tradiciones caducas como Sevilla, fomentándose un movimiento subterráneo con importante transcendencia cultural y política. Pero quizás lo más importante de este intercambio cultural fue que algo tan cerrado y apegado al respeto a la pureza de los mayores como el flamenco no se dejó de lado sino que fue la punta de lanza para encabezar ese movimiento de experimentación musical y vital que flotaba en el ambiente. Había nacido el underground.



    El documental Underground. La ciudad del Arco-Iris de Gervasio Iglesias, partiendo de estos parámetros, elabora a través de entrevistas con diversos personajes de la época como Ricardo Pachón, Javier y Gonzalo García-Pelayo, Gualberto, Luis Clemente, Manuel Molina o Antonio Smash, entre otros, una cronología de toda esa época, desde finales de los sesenta y primeros años de los setenta, años en los que, impulsados por todo el movimiento arrollador y de vanguardia que corría por Sevilla, muchos jóvenes fueron capaces de crear una propuesta musical que bebía de aquí y de allá con la importante presencia de una personalidad propia. Esas ganas de libertad, esa lucha por expulsar fuera todo atisbo de represión con la casi única (y potente) fuerza de la música como vehículo de expresión dió lugar a un sonido libre, genuino, auténtico... Un intento de ruptura por una minoría subterránea desde la convincción de golpear el tiempo que les había tocado vivir y en el que la prohibición y el miedo cortaba las alas a todo lo que estuviera alejado de lo convencional, que oliera a apertura de mente.


    De todo ese movimiento clandestino y oculto que era latente en Sevilla, destacó primordialmente el grupo de rock progresivo Smash, banda que sirve de hilo conductor para la narración del filme, por ser capaces de elaborar un discurso musical que representaba todo lo apuntado anteriormente.

    En Smash convivían la arrolladora personalidad de Julio Matito, el multiinstrumentista Gualberto García, el gran Silvio (quién colaboró en sus inicios), Antonio Rodríguez, el nórdico Henrik Liebgott y, en una etapa posterior, el cantaor y guitarrista Manuel Molina, que lideraron este movimiento con una música con las referencias del rock psicodélico y experimental que recibían del exterior que fueron capaces de fundir de forma natural y orgánica con el flamenco (como muestra queda ese magnífico disco compartido con el maestro Agujetas, que contenía esto y esto).



    Smash, aparte de la importante discografía que ha dejado como legado (Glorieta de los lotos, We can to smash this time, Vanguardia y pureza del flamenco), tuvieron su importancia por ser pioneros y el germen del que fueron surgiendo otras propuestas de gran magnitud, como fueron el supergrupo Veneno, Pata Negra, Triana y todo lo que se denominó el rock andaluz. Abrieron puertas y dieron vida a la oxidación de esos años de dictadura. Había otro aire que respirar. Otro sendero por el que caminar. Para caminar siempre, por siempre caminar.




    Dirección: Pedro Barbadillo
    Guión: Luis Clemente, Pedro Barbadillo
    Producción ejecutiva: Gervasio Iglesias, Lara Sastre
    Fotografía: Alex Catalán
    Montaje: Chari G. Chaza
    Animaciones: Pedro Campano
    Sonido: Daniel de Zayas
    País y año de producción: España, 2007

    Tiempo - 0,37,37 mint.
    v.t - 1411 kbps.
    peso - 591 mg .
    dvdrip -tve - avi -
    T.M.S { 16bit
    Formato de audio { PCM
    V.C - 24 CPS
    V.D - 2147kbps
    Dimenciones: 176X144 Pix.

    Upload: Ricardo.
    Hosting: Rapidshare
    Enlace de Descarga


     

    Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,

     
    Última edición por Documentales; 08-09-2012 a las 11:00

  2. #2
    Moderador Avatar de Squall
    Fecha de ingreso
    07-04-2013
    Ubicación
    Donde me veas!
    Mensajes
    392
    Gracias
    242
    Agradecido: 334 veces en 167 mensajes.
    Tiempo Conectado
    1 d 3 h 15 m
    Max. Tiempo Conectado
    N/A
    Mencionado
    3 Mensaje(s)
    Etiquetado
    1 Tema(s)
    Puntos de Reputación: 68
    Poder de Reputación
    10

    Reputación

     

    Género: Masculino

    País: Venezuela

    Predeterminado Re: Underground.II - La ciudad del Arcoiris [2007]

    Enlaces expirados en su totalidad .

    Saludos
    Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
    Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
    ¿Tienes alguna duda?, no dudes en preguntarme y si puedo te ayudare
    Problemas con mi subidas, avisarme por MP

  3. #3
    Maese Hortam
    Guest Avatar de Maese Hortam

    Predeterminado Re: Underground II - La ciudad del Arcoiris [2007]

    Enlaces Offline a 27-1-2014

+ Responder tema
+ Crear nuevo tema

Temas similares

  1. La tropa del arcoiris - Andrea Hirata
    Por Selubri en el foro Libros
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16-09-2013, 02:20
  2. Digital Underground - Audio [01] Video [00]
    Por ocoec en el foro Hip Hop / Rap
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10-01-2013, 01:25
  3. Jeff Stryker's Underground (1997)
    Por Mir en el foro Películas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08-12-2012, 15:48

Visitors found this page by searching for:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
Scroll To Top Scroll To Center Scroll To Bottom