Este tutorial sirve para unir archivos cortados con Winrar. Lo que se va a explicar sirve archivos cortados en varias partes como para archivos que no están cortados (pero están dentro de un archivo rar).
Una vez que hemos descargado el archivo que nos interesa vía web (directamente parte a parte) o usando un gestor de descarga (que no pueda unir las partes o que la función para unir las partes esté desactivada o nosotros la hayamos desactivado), nos aparecen las partes así:
Ahora nos colocamos encima de la primera parte del vídeo cortado y le damos dos veces al botón izquierdo del ratón para que se abra el programa y nos algo como esto:
Ahora le damos al botón “Extraer en” situado en la parte superior izquierda del programa. Aquí les dejo una captura donde lo señalo, por si alguien se ha perdido:
Ahora le damos al boton “Extraer en” y nos sale una pantalla como esta:
Acto seguido buscamos la carpeta en la que queremos que una el archivo descargado. Si es la que aparece por defecto, mejor pues no hay que buscar otra carpeta. Una vez encontrada esa carpeta o si es la que parece por defecto, marcamos el recuadro que pone: “Guardar los ficheros dañados” para evitar que se interrumpa la operación (salvo errores graves al realizar el corte). Les dejo una captura para que vean dónde esta:
Una vez señalado ese recuadro, le damos al botón “Aceptar” para que el programa una el archivo. Por si alguien se ha perdido, les enseño dónde está:
Aquí vemos como el programa realiza la unión del archivo:

Una vez que le programa ya ha unido el archivo, nos queda algo similar a esto:
El archivo ya está unido y dentro de la carpeta. Por si alguien duda, les dejo una captura:
Ya tenemos el archivo unido y listo para usarlo.
A veces, descargamos nuestro archivo rar que no está cortado en varias partes. Suele aparecer así:
Como expliqué más arriba, colocamos el cursor sobre el archivo rar y le damos dos veces al botón izquierdo del ratón para que se abra el programa y nos sale esto:
El siguiente paso es darle al botón “Extraer en” (que está situado en la parte superior izquierda del programa). Por si alguien no lo ha visto, enseño donde está:
Tal y como ocurrió más arriba (cuando expliqué como unir archivos cortados en varias partes), nos parece una pantalla como esta:
Aunque en el caso que nos ocupa no deberían haber problemas en la extracción de nuestro archivo y no es necesario tocar nada más, yo recomiendo marcar el recuadro “Guardar archivos dañados” para evitar supresas que puedan surgir. Por si alguien no lo ha visto, lo señalo para que lo encuentren:
Ahora falta darla donde pone “Aceptar” para que el programa empiece la extracción. Por si alguien no lo ha visto, enseño dónde está:
Aquí vemos como el programa realiza la extracción del archivo:
Ya está extraído nuestro archivo, como podemos ver bajo estas líneas:

Para ver nuestro archivo ya extraído, colocamos el cursor sobre la carpeta y le damos dos veces al botón izquierdo del ratón y ya podemos usarlo:
Por si alguien quiere verlo con más detenimiento e incluso si alguien quiere guardarlo para tenerlo a mano y consultarlo cuando quiera, dejo el enlace de mi subida, en formato PDF, a Exoshare para que lo puedan descargar:
Espero que este tutorial haya sido útil. Saludos desde Tenerife.