Este tutorial está dedicado a todas aquellas personas que no saben usar el Jdownloader y les gustaría aprender a usarlo.
Antes de empexar, hay que decir que el jDownloader es compatible con las tres plataformas principales de sistemas operativos: Windows, Linux, y Mac OS. Se necesita tener instalada una copia del JRE (Java Runtime Environment) instalada en el ordenador, preferentemente la última versión disponible. Muchos de los cuelgues que sufre jDownloader, más allá de que se encuentre en pleno desarrollo, son debidos a la utilización de viejas versiones de Java. La última versión disponible es la 6 update 14, y deberás descargar un pequeño instalador de 700 KB para acceder al resto de los archivos. El instalador completo de Java representa una descarga de 15.5 MB. Es verdad: No se trata de la mejor plataforma, pero jDownloader funciona en base a ella, y no podemos cambiarlo.
También debemos mencionar que jDownloader carece de instalador. La única forma de obtenerlo es a través de la página oficial recurriendo a dos enlaces, uno de Rapidshare y el otro de Uploaded.to. Para hacerlo funcionar deberás descomprimirlo a una carpeta temporal, y ejecutarlo desde allí. La primera ejecución reportará múltiples actualizaciones de sus plugins internos. En este punto "puede" llegar a colgarse debido a la cantidad de actualizaciones que intenta realizar. La solución en este caso es cancelar el proceso de Java a través del Administrador de Tareas, pero no es algo que suceda frecuentemente.
En este foro, el compañero Kiketrucker tiene su aporte sobre este programa, el cual resulta muy útil:
Una vez dicho todo lo anterior, pasamos al meollo del asunto. Una vez instalado y abierto el Jdownloader, tenemos que ir a la pestaña: "Ajustes". Lo primero que nos encontramos es esto:
Recomiendo dejar marcados los recuadros en la sección "Actualizaciones" y dejar en blanco el primero. Así, el programa se acutalizará automáticamente y evitaremos muchos problemas.
Bajamos a pestaña: "Descargas y conexión", donde nos encontramos algo parecido a esto:
Aquí, lo más importante y fundamental es colocar bien la carpeta donde queremos que se almacenen los archivos que se descarguen. Para ello, le damos al botón "Seleccionar" que está en la parte superior derecha. Se puede dejar sin marcar los dos recuadros que están debajo de la dirección completa de la carpeta que hemos seleccionado previamente. Hay personas que los señalan. Sin embargo, para aquellas personas que se inician en el uso de este programa, aconsejo no marcarlos.
Aconsejo dejar intactas las dos pestañas inferiores y pasar a la pestaña: "Intefaz", que parace de forma similar a esta:
Aquí, lo más importante es seleccionar como "Idioma actual" el "Español". Los demás recuadros se pueden dejar como están.
LLegamos a una pestaña importante: "Barra de Herramientas". No hay que asustarse por la cantidad de cosas que hay. Yo recomiendo las que tengo activadas y que podrán ver en la siguiente captura:
Pasamos a la pestaña: "Capturador de enlaces". Recomiendo dejar todo como lo tengo yo:
En las dos pestañas que faltan de esta sección, recomiendo dejar las cosas como están y pasar al pestaña: "Contraseñas y Credenciales". En ella, se van apuntando las contraseñas o "Passwords" que nos vayamos encontrando por la red de redes. Quedaría algo parecido a esto:
Se puede dejar todo como está en las siguientes pestañas. Al llegar a la pestaña: "Premium", se podrán colocar todas las cuentas Premium y gratuitas que tengamos para facilitar la descarga (No pongo la captura porque hay datos personales míos).
Por último, en la pestaña: "Complementos", recomiendo dejar estos activados:
Ahora que tenemos el programa listo, podemos empezar a descargar cualquier archivo de vídeo y audio o de fotografías. Supongamos que queremos descargar la película: Rebeca del año 1940. En este foro, la encontramos aquí:
Una vez que hemos abierto el hilo, buscamos los enlaces y los seleccionamos para poder copiarlos al portapapeles y que el programa pueda pillarlos:
Ahora, le damos al botón derecho del ratón para poder seleccionar: “Copiar”. El portapapeles copiará los enlaces:
En el "Capturador de enlaces" del programa aparecen así:

Para empezar la descarga, basta con darle al botón "Iniciar descarga en la lista". Por si alguien no lo localiza está aquí:
El programa ya está descargando los enlaces, como podemos comprobarlo aquí:
En algunas ocasiones, el programa no recoge los enlaces directamente del portapapeles. Cuando eso ocurre, se pueden pegar los enlaces en la ventana que se abre al darle al botón “Agregar URL” (que está situado en la parte inferior izquierda o, si alguien lo ha colocado, en la parte superior y casi al centro:
Una vez que le hemos dado al botón “Agregar URL”, sale esto:
Ahora sólo hay que darle a “Aceptar y comienza la descarga de los archivos, tras seguir los mismos pasos que he mostrado un poco más arriba.
Para las personas con conexiones a Internet lentas, aconsejo descargar los enlaces de uno en uno. Para ello, debemos deshabilitar los demás. Para ello, colocamos el cursor sobre el segundo enlace y le damos al botón derecho del ratón para que salga esto:
Pulsamos donde dice “Deshabilitar” y ya esta parada la descarga del segundo enlace. Hacemos exactamente lo mismo con los demás. También, se pueden marcar los demás enlaces y darle a “Deshabilitar” para que sólo quede un enlace descargando:
Cuando acabe la descarga del primer enlace, se coloca el cursor sobre el segundo enlace y solo hay que habilitarlo pulsando donde dice: “Habilitar”:
El segundo archivo se descargará sin problemas. Hay que hacer lo mismo con el resto hasta que estén todos descargados. El programa se encarga de extraer el vídeo acabada la descarga. Si se ha introducido la contraseña, la extracción será correcta.
Otra forma para descargar los archivos de uno en uno (o de dos en dos, o de tres en tres, etc.) consiste en colocar el número 1 (o dos o tres, etc.) en la casilla “Descargas Mx.”. que esta situada en la parte inferior derecha:
Aunque en la imagen se ve “20”, simplemente se coloca el número 1 (o el 2 o el 3, etc.) para que se descarguen los archivos consecutivamente. Recomiendo, a las personas con conexión a Internet lentas, poner el número 1. Los enlaces se descargarán uno detrás del otro sin necesidad de hacer los pasos descritos más arriba. Es decir, sin “Deshabilitar” y, posteriormente, “Habilitar” nada.
Cuando los temas, hilos o post traen un único enlace, se siguen los pasos descritos más arriba para varios enlaces. Solo que esta vez se trabaja con un solo enlace. Para aquellas personas que tengan dudas o que deseen ver cómo sería el proceso, se lo muestro más abajo.
Primero buscamos lo que queremos descargar. Supongamos que queremos descargar la película “Busca tu refugio” del año 1955. Tras encontrar el aporte, seleccionamos el enlace que queremos descargar:
En el programa, vemos el enlace listo para iniciar la descarga:
Ya solo falta darle al botón “Iniciar descarga en la lista” para empiece la descarga:
Si alguien quiere tenerlo en formato PDF, les dejo el enlace de mi subida a Exoshare:
Espero que este tutorial sea útil y ayude a las personas que se inician el uso y manejo de este programa.
Saludos desde Tenerife.