Nacido en el Barrio de Salamanca de Madrid, estudió en el Colegio del Pilar. Inició estudios de Ciencias empresariales, pero los dejó para dedicarse al cine como ayudante de dirección.
Mientras hacía el servicio militar, conoce al amor de su vida, la canadiense Annick, con la que parte a Canadá, donde empieza su carrera como letrista, inspirado por el ejemplo de Georges Brassens y Leonard Cohen. Su hermano Jorge se ocupa de musicar los textos.
Ya en España, Chicho Sánchez Ferlosio le anima a actuar en locales como La Aurora, donde conoce a Joaquín Sabina y Alberto Pérez. Como trío graban el disco La mandrágora (1981), que toma su nombre de uno de los locales donde solían actuar en esos días.
Para saber mas:
Como solista, debuta con Valle de lágrimas (1980), en el que ya se aprecia su estilo característico de letras irónicas, rimas ingeniosas, con música sencilla (en sus inicios, Krahe llamaba al acorde de Fa "la difícil", por aquello de la cejilla). En los discos siguientes los arreglos se escoran a menudo hacia el jazz, convirtiéndose Krahe en un habitual del Café Central de Madrid.
El perfil de Krahe es el de un cantautor de culto. En 1986, TVE censura su canción Cuervo ingenuo (sátira de la ambigüedad ideológica del PSOE), que iba a emitirse como parte de un concierto de Joaquín Sabina. En 2004, durante una entrevista en el programa de Canal Plus Lo más plus, se emite el corto "10 comentarios" de Javier Krahe y Enrique Seseña, de hace unos treinta años. En él se da una receta para cocinar un Cristo, mostrando cómo se introduce un crucifijo en un horno y cómo éste se abre solo a los tres días, parodiando la resurrección. Pronto se inicia una campaña de protesta por parte de un sector de la prensa, de modo que fue declarado persona non grata por Jesús de Polanco, propietario del Grupo Prisa y dueño de Canal Plus. En mayo de 2010 comienza un juicio oral y la acusación solicita una fianza de 192.000 euros.1 Tanto la actuación censurada en 1986 como el corto pueden encontrarse en el documental "Esta no es la vida privada de Javier Krahe".2
En 1999 funda la discográfica independiente 18 Chulos junto a Pepín Tre, Santiago Segura, el Gran Wyoming, Faemino y Pablo Carbonell. En ella ha editado varios discos: Dolor de garganta, Cábalas y cicatrices, Cinturón negro de karaoke, Querencias y extravíos y Toser y cantar; además del disco homenaje ...Y todo es vanidad.
Durante los años 2005, 2006 y 2007 actúa en pequeñas salas como Galileo o Clamores, a veces en compañía de otros cantautores como Riki López.
Su disco Querencias y extravíos se lanza en diciembre de 2007, en un paquete que incluye un libro de conversaciones del cantante con la periodista Paloma Leyra.
Su modo de escribir muestra un gran cuidado por la rima y la métrica, con referencias a grandes obras de la literatura mundial o del cine.
Valle de lágrimas (1980)
Tracklist Villatripas (Javier Krahe / Alberto Pérez)
Don Andrés Octogenario (Javier Krahe / Jorge Krahe)
El lirón (Javier Krahe)
La hoguera (Javier Krahe)
¿Dónde se habrá metido esta mujer? (Javier Krahe)
El tío Marcial (Javier Krahe / Alberto Pérez)
Raúl (Javier Krahe / Jorge Krahe)
San Cucufato (Javier Krahe)
La oveja negra (Javier Krahe / Alberto Pérez)
Marieta (Georges Brassens),
Valle de lágrimas es el título del primer disco oficial de larga duración del cantautor español Javier Krahe. Fue editado por la compañía discográfica CBS,en el año 1980. Es un disco en el que Javier Krahe sigue las tendencias del cantautor francés Georges Brassens. Canciones de este disco como Villatripas o ¿Dónde se habrá metido esta mujer? se convertirán en clásicos de la carrera del cantautor madrileño.
Mp3 a 192 Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
La mandrágora (con Joaquín Sabina y Alberto Pérez) (1981)
Tracklist Marieta
Un burdo rumor
Pongamos que hablo de Madrid
Pasándolo bien
El cromosoma
Un santo varón
Mi ovejita Lucera
Villatripas
La tormenta (Brassens)
Adivina adivinanza
Nos ocupamos del mar
La hoguera
Círculos viciosos,
La Mandrágora es un álbum de los cantautores españoles Joaquín Sabina, Javier Krahe y Alberto Pérez, acompañados por el guitarrista Antonio Sánchez, grabado en directo y editado en 1981. Por aquel entonces los tres cantautores actuaban juntos en el sótano del bar madrileño del que el disco y el grupo tomaron el nombre, situado en la Cava Baja del barrio de La Latina en Madrid.
En el álbum Javier Krahe exponía su admiración por el cantautor francés Georges Brassens interpretando versiones de sus canciones (Marieta o La tormenta) y reflejando su estilo en composiciones propias que luego se convertirían en clásicos (La hoguera, Un burdo rumor o El cromosoma). Joaquín Sabina era prácticamente un desconocido en aquella época, aunque ya interpretaba una de sus canciones que se convertirían en todo un clásico y un himno generacional, Pongamos que hablo de Madrid. Colaboraba además en las ocurrencias de Krahe, acompañado por Alberto Pérez que interpreta, entre otras, la canción cómica de aquel Un santo varón.
Mp3 - 320 - Gracias a Palau La Mandrágoraby palau Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces, Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
Mp3 - 320 - Gracias a MrJuanhito Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
Mp3 a 192 - Gracias a Izasma41 Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
Aparejo de fortuna (1984)
Tracklist "Once años antes"
"Ciencias ocultas"
"Ovnis"
"Sr. Juez"
"El topo"
"Los caminos del señor"
"Usted y yo"
"Un trivial comentario"
"Un burdo rumor"
"Esaú"
"Hoy por hoy"
"Tiralevitas",
Aparejo de fortuna es el tercer disco de Javier Krahe,editado originalmente en 1984. Todos los temas están compuestos por Javier Krahe, menos Once años antes, Un trivial comentario, Hoy por hoy y Tiralevitas, por Javier Krahe y Jorge Krahe; y Usted y yo, por Javier Krahe y Alberto Pérez
Mp3 a 192 Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
Corral de cuernos (1985)
Tracklist Nembutal
...Y todo es vanidad
El paraíso perdido
Buen caballero
El hombre y el oso y el madroño
Encefalogramas
Vd. me comprenda
Dama de corazones
Vaya por delante
De niña a lavabo,
Corral de cuernos es el cuarto disco de Javier Krahe, editado originalmente en 1985. Todos los temas están compuestos por Javier Krahe, menos ...Y todo es vanidad (por Javier Krahe y Joaquín Sabina), El hombre y el oso y el madroño, y De niña a lavabo (ambos por Javier Krahe y Antonio Sánchez)
Mp3 a Vbr Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
Haz lo que quieras (1987)
Tracklist 01 Paréntesis
02 Me internarán
03 Los siete pecados capitales
04 Nos ocupamos del mar
05 Pues... nada hombre
06 Sábanas de seda
07 Auténtica y total
08 Y que corra el atleta
09 Carne de cañón al chilindrón
10 El ciprés
[left]Haz lo que quieras es el quinto disco de Javier Krahe, editado originalmente en 1987. Durante mucho tiempo careció de edición digital, hasta que 18 Chulos lo reeditó en 2007. En él, Krahe recupera Nos ocupamos del mar, cantada originalmente por Alberto Pérez en el disco La Mandrágora[/left:1q4vyjv6]
Mp3 a 128 Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces,
Última edición por rusochinojapones; 14-02-2014 a las 14:50
enlaces de La Mandragora de @Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces, y @Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces, caidos
saludos
Sólo los usuarios registrados pueden ver los enlaces. Si quieres ver los enlaces, un Gracias,un Mensaje y unos Karmitas de apoyo,son segundos y me animan a seguir subiendo para vosotros