CUENTOS DE HUNGRÍA
(COLECCIÓN CUENTAMUNDOS)
Magyar népmesék
1978-1980
AÑO: 1978-1980
DURACIÓN: 60 min.
PAÍS: Hungría
DIRECTOR: Marcell Jankovics
FOTOGRAFÍA: Animation
REPARTO: Animation
GÉNERO: Animación. Cuentos tradicionales
Dirigidos por el ganador de un oscar Marcell Jankovics, esta selección de cuentos tradicionales húngaros destaca por su narración imaginativa y su particular grafismo.
"¡Los dibujitos de hoy ya no son lo que eran!". Que se lo digan a los creadores de Cuentamundos, una propuesta que nace precisamente con ese componente nostálgico y con una clara vocación: rescatar las imágenes infantiles de siempre construidas a partir de las técnicas más artesanas, tradicionales y, por ello, "valiosas". Y es que el dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor ha hecho mella en las tres cabezas pensantes de la joven empresa Animaula, que no han dudado en ponerse manos a la obra para hacer de sus animaciones toda una "alternativa a la televisión infantil de ahora", a la vez que un oportuno regalo que encargar a sus majestades los Reyes, ya a la vuelta de la esquina.
Llevan poco tiempo en el mercado pero las ideas las tienen muy claras: los dibujos son "preciosos" y vienen al pelo a los padres de hoy, tan preocupados por los contenidos que sus peques ven en una televisión que hace las veces de canguro. El resultado: cuatro DVD de una hora de duración y cuatro países diferentes -Rusia, Canadá, China y Hungría- que, lejos de los contenidos audiovisuales orientados al "puro divertimento", recuperan el "cuidado por los valores personales y sociales", dentro de un cometido también educativo, explica Luis Valero, quien se ha encargado de la documentación y coordinación del proyecto, ya que tiene "algunos tiros dados" en animación infantil europea.
La televisión actual no se entiende sin ese "ritmo acelerado" que tiende a la "carcajada fácil", pero "olvidamos que se convierte en un escaparate de brusquedad, conflictividad e incluso violencia, y también en esta ocasión están delante los más pequeños de la casa", señala. Para este empresario, un error muy común es pensar únicamente en "hacer dibujos y no en educar". "Los niños son esponjas y todo lo que ven les influye", añade.
Por todas estas razones, la alternativa de Animaula "no es más que una llamada a disminuir el ritmo audiovisual", utilizando para ello técnicas más clásicas y con el factor educativo como telón de fondo, ya que cuentan con el asesoramiento de psicólogos y pedagogos.
La selección realizada por Animaula se basa en la belleza, la originalidad y el atractivo plástico, y los materiales empleados van desde acuarelas hasta recortables, muñecos, plastilina, y todo un elenco de destrezas manuales.
¿Por qué cuentos de China, Hungría, Canadá y Rusia? En estos países es donde se ha producido una animación "diferente a lo que estamos acostumbrados, que en realidad es muy antigua pero en España no se ha visto", apunta Lourdes Valera
Fuente: El Correo de Andalucía (18-10-2010)
Calidad: DVDRip
Codec video: XviD
Codec audio: AC3-mp3
Idioma: Español-Húngaro
Subtitulos: Sí. Español en archivo aparte
Tamaño: De 80 a 130 mb cada cuento
Ripeado por rojiblanca
Cada cuento en un solo enlace. Cortado con WinRar
Quien ríe el último ríe mejor. 1978. 7 min
Janko y los silbatos mágicos. 1978. 9 min
La gata encantada. 1978. 7 min
Jack y la mata de judías. 1978. 6 min
Zöld Peter. 1978. 6 min
El pastor astuto. 1978. 10 min
El pequeño Nicolás. 1978. 9 min
Un Ojo, Dos Ojos,Tres Ojos. 1980. 9 min
Pack de subtítulos en español
(Como los cuentos son narrados, si los copiais os pueden servir para tener los cuentos por escrito)